top of page

accede gratis por tiempo limitado

 
 

Análisis MacBook Air M2: El portátil que necesitas



Ya está aquí la review de MacBook Air M2, porque no podíamos pasar la oportunidad de probarla. Se trata de la nueva generación de la laptop “barata” de Apple, con mejor pantalla, más potencia y además estrena un nuevo diseño, pero… ¿realmente merece la pena? Eso es lo que estaremos descubriendo.



La MacBook Air M2, actualmente, cuesta 100 dólares más que el año pasado, con un precio inicial de $1199 y no de $999, como su versión con el chip M1.


Esto puede parecer un pequeño problema si lo vemos con detalle, porque este precio se le acerca demasiado a la MacBook Pro con chip M2, que comienza en $1299 y que de entrada tiene más núcleos que la versión barata de la Air, y más batería también.


La MacBook Pro M2 viene con 10 núcleos, contra los ocho núcleos de la Air M2, aunque como lo ves, hay muchas diferencias en el resto de los componentes.



¿Qué trae la MacBook M2?

Para poner a prueba el rendimiento de esta laptop, estuvimos editando algunos videos en ella. Usamos el iMovie y en paralelo Premier, que consume una gran cantidad de recursos.

Editamos durante un rato la misma secuencia, al mismo tiempo y a pesar de todo, la computadora se comportó bastante bien. Ni siquiera tuvo algún fallo, ni se trabó, durante el tiempo que la estuvimos probando.


Si con la edición de videos se comporta a ese nivel, no podemos imaginarnos con tareas menores, como documentos o presentaciones. Sin duda no tendrás problemas con esto.

El Chip M2 tiene un rendimiento del 40% superior al chip anterior.


Al usar otra laptop de Apple como la MacBook Pro M1, notamos una gran diferencia, tanto así que puedo describir al M2 como si fuera una seda. El M2 es un gran procesador y superó nuestras expectativas en todos los aspectos.


¿Cuánto almacenamiento necesito?


Aunque 256 GB pueda parecer mucho, estamos en una época donde los archivos son cada vez más pesados, y tener esa capacidad de almacenamiento puede ser perjudicial.

Al probar la MacBook Air M2 nos dimos cuenta de que se llena bastante rápido.


Lo recomendable es comprar una versión con un almacenamiento superior, de 512 GB o 1 TB. Esto con la intención de que el espacio dure mucho tiempo.


Tienes la alternativa de activar el iCloud y expandir tu memoria. Que en algunos casos es lo más recomendable, siempre es buena idea guardar archivos en un lugar seguro como la nube.

¿Cuánto dura la batería de la MacBook Air M2?


Apple dice que la Macbook Air M2 es capaz de ofrecernos hasta 18 horas de batería, y en nuestras pruebas podemos decir que no hubo necesidad de conectarla en todo el día.

Hace tiempo ya que Apple logró hacer que sus dispositivos fuesen eficientes a nivel energético, y aunque no hay un incremento en cuanto a la M1, creo que la duración de la batería es más que suficiente.


Ahora, el cargador puede cambiar según el modelo que compres. El modelo básico con 8 núcleos viene con un cargador de 30 vatios, a partir de los 10 núcleos y 512 GB puedes elegir entre el nuevo de 35 vatios que permite la carga de dos dispositivos, o por el de 67 vatios para uno solo.


Este último ofrece carga rápida, es capaz de cargar tu laptop de 0 a 50 por ciento en un tiempo aproximado de 30 minutos. Este cargador es el que recomendamos utilizar, aunque el de 35 vatios está muy bien para cuando necesitas ir de viaje.


La cámara: ¿qué mejoró?


Entre las mejoras que se incluyeron en la cámara, podemos mencionar que la FaceTime es HD de 1080 píxeles y tiene un sistema que mejora la iluminación. Ni hablar de la calidad de la imagen que se ve bastante bien. En esta cámara también incluye la función Center Stage.

Por su parte, el sonido en las pruebas que hicimos se comportó a la altura, el micrófono funcionó bastante bien y los altavoces tienen una calidad muy alta. Esto sorprende porque MacBook en general no tiene un buen sistema de audio.

¿Debo comprar la MacBook Air M2?


Si hablamos del rendimiento tiene sus ventajas, pero tampoco algo muy impresionante, o al menos no tan bueno como para decirte que dejes tu MacBook Pro M1 Pro.

Te diría que la compres si lo que harás con ella será estudiar, realizar tareas regulares, lo mismo si te dedicas a editar de una forma ligera, pero en definitiva no es la computadora para creadores de contenido y diseñadores.


Yorumlar


bottom of page